Aprueban 14 dictámenes; destacan temas de mejora a instalaciones del STC, actualización de programas de prevención y tratamiento de Hepatitis C , entre otros.
07:10 PM 12/06/2019
El Pleno de la Comisión Permanente exhortó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a que regulen el uso de cigarros electrónicos y formulen campañas de concientización sobre los daños que causa.
El objetivo es proteger a niños, adolescentes y jóvenes, ante el creciente riesgo de dependencia a la nicotina y otros problemas de salud que causan estos productos.
El dictamen avalado por las y los legisladores precisa que el consumo de tabaco es uno de los principales factores que produce enfermedades crónicas como cáncer, pulmonar y los cardiovasculares.
Advierte que México es uno de los países donde la venta de cigarros electrónicos está prohibida. A pesar de ello, su consumo está muy extendido entre los diferentes sectores de la población, principalmente, entre los jóvenes.
El texto refiere que 6.5 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 18 años de edad -es decir, 938 mil- han aceptado haberlo probado alguna vez, y otros 160 mil lo utilizan actualmente.
El uso de cigarros electrónicos fomenta el consumo de nicotina en adolescentes y menores de edad. Tienen diversos sabores y aromas, lo que los hace más atractivos para este grupo de edad, además de que se señala que es menos dañinos que otros productos de tabaco.
Conseguirlo es relativamente fácil. Los establecimientos los ofrecen sin atender la advertencia de la autoridad sanitaria y pueden ser adquiridos en diversas páginas de internet. Su valor puede llegar a ser desde los 500 pesos en tiendas establecidas o en línea.
Por tal motivo, es fundamental regular su uso, así como promover campañas informativas permanentes sobre los riesgos de su uso.
El secretario Administrativo, Edgar Martínez, detalló que dicha acción tendrá cuatro periodos de realización más, el primero, de abril a junio de 2025.
La presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza se reunió en Pátzcuaro junto al presidente municipal Julio Arreola Vázquez y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y diversas personalidades.
El SNTE y el INEA firmaron un convenio de colaboración para reducir el rezago educativo en personas mayores de 15 años. El Mtro. Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, convocó a las y los docentes a sumarse a esta gran causa.
Tras asistir a la toma de protesta del comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que continuará la plena coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales en el combate.