Buscan consolidar producción y comercialización de berries en Michoacán

Gobierno del Estado y productores refuerzan alianza; este cultivo presenta una tasa sostenida de crecimiento anual del 30 por ciento
07:53 PM 14/06/2019


Tacámbaro, Michoacán, a 14 de junio de 2019.- El Gobierno de Michoacán seguirá siendo aliado de los productores agrícolas organizados, para estar a la altura de los grandes retos que implica la producción y la apertura de nuevos mercados de exportación, afirmó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Jesús Melgoza Velázquez.

El funcionario recordó el liderazgo de Michoacán en producción de aguacate, y aseguró que se trabaja para ser también líderes en berries.

En rueda de prensa en la que se anunció la alianza estratégica entre la empresa local Bonita Fresh y la empresa norteamericana Supreme Berrie Farm (SBF), Melgoza Velázquez expresó que este tipo de eventos permiten proyectar a la industria, compartir experiencias de buenas prácticas y ver cómo se pueden replicar en Michoacán de tal forma que se generen más empleos, mejor pagados, mediante la capacitación de los trabajadores.

Destacó que por casi una década Michoacán se ha ubicado en el primer lugar en valor de la producción agrícola, con mil 940 millones de dólares solo en berries, lo que, “es reflejo de la capacidad de organización de los productores, empacadores y de todos los integrantes de la cadena de valor”.

Melgoza Velázquez apuntó que la producción de berries presenta una tasa de crecimiento sostenido de 30 por ciento en los últimos 10 años, siendo el cuarto producto alimentario más exportado a nivel nacional, que genera 350 mil empleos directos. Solo en la región de Tacámbaro, ese cultivo genera más de 34 mil empleos.

Por su parte el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Juan José Flores, expresó que hay 44 mil hectáreas de cultivo en el país, lo que representa más de 400 mil empleos directos “sin dimensionar lo que son los indirectos”.

Aseguró que el dinamismo de la producción presenta retos en mano de obra, destacando que dan empleo a migrantes, pero también requieren insumos y servicios para producir, cuidando los recursos naturales, porque “estamos más comprometidos a hacer agricultura sustentable”.

Expuso que buscan diversificar mercados, porque si bien llegan a 35 destinos, el 97 por ciento de la producción la colocan en los Estados Unidos y Canadá.

Consideró que los gobiernos estatales como Michoacán deben acompañarlos ante la desaparición de áreas como ProMéxico y Aserca.

En el evento también participaron Stuart Gilfenbain, CEO de la empresa SBF y Rafael Bolívar Raya, representante del Consejo de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México.

La rueda de prensa se ofreció en el marco del primer seminario dirigido a productores de zarzamora y arándano de la región, en el que se abordaron temas como rendimiento de cultivos y comercialización de los frutos en mercados internacionales, recalcando la necesidad de producir de manera diferente, mediante la implementación de certificaciones de inocuidad y calidad en alianza estratégica con la empresa norteamericana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"