Artesanos de Capula contribuyen al desarrollo económico: Mónica Neri
Autor:
Autor multimedia:
La candidata mencionó que la elaboración de las catrinas es una tradición que prevalece desde hace más de 35 años, y actualmente es el principal ingreso de las familias que habitan Capula
06:38 PM 25/06/2019
Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2019.- La candidata de la planilla 6 por la jefatura de Tenencia de Capula, Mónica Neri, señaló que preservar el patrimonio cultural y las tradiciones contribuye directamente al desarrollo económico de la Tenencia.
“Tenemos que promocionar de manera estatal, nacional e internacional nuestras artesanías, esto sin duda será una prioridad para el desarrollo de esta gran tenencia, priorizaremos las exhibiciones y la venta de artesanías en otros lugares, precisando la participación de nuestras y nuestros artesanos”, mencionó Mónica Neri.
La candidata mencionó que la elaboración de las catrinas es una tradición que prevalece desde hace más de 35 años, y actualmente es el principal ingreso de las familias que habitan Capula, más del 80 % de la población depende directamente de ésta actividad.
“El sector artesanal es y seguirá siendo una actividad productiva que contribuirá directamente a la mejora de la economía de las familias, por eso es importante seguir trabajando juntas y juntos en hacer de Capula la Tenencia de las oportunidades para todas y para todos ”, finalizó Mónica Neri.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
El secretario Académico, Antonio Ramos, compartió que se trabaja para que en el presente año las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Seguridad Pública y Ciencias Forenses logren su primera acreditación.