Universidad Vasco de Quiroga, comparte conferencia sobre Comercio Internacional

La Escuela de Comercio Internacional, en conjunto con el Club de Exportadores de Michoacán, invitó a la Doctora Lía Bijnsdorp, Directora General de una organización denominada United Producers of Méxi
08:55 AM 25/07/2019


Morelia, Mich. -Con la finalidad de abrir nuevos espacios de información, conocimientos y prácticas profesionales, así como nuevas experiencias para los alumnos en el terreno de la exportación comercial hacia Europa, este día se llevó a cabo un Taller- Conferencia organizado por la Escuela de Comercio Internacional de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

La Escuela de Comercio Internacional, en conjunto con el Club de Exportadores de Michoacán, invitó a la Doctora Lía Bijnsdorp, Directora General de una organización denominada United Producers of México, instalada ahora, Michoacán.

La Dra. Bijnsdorp es holandesa, con estudios en Estados Unidos y Francia sobre comercio internacional, y con varios años de experiencia en el ámbito del comercio técnico necesario para el exportador de México en el mercado europeo.

United Producers of México es una organización que apoya a exportadores para conquistar el mercado de Europa en el área agrícola-industrial-comercial.

Lia Bijnsdorp señaló en Michoacán hay un enorme potencial por las circunstancias climáticas agrícolas, pero también hay mucha tarea por hacer; comenta: es muy importante hacer hincapié en lo que nos falta por hacer de este lado para poder tener éxito allá, dijo.

Por otra parte, la Mtra. Cinthya Rodríguez Morales, Directora de la Escuela de Comercio Internacional de la UVAQ destacó, que para la universidad es muy importante la presencia de la Maestra Lía Bijnsdorp por la oportunidad de vincular a los alumnos de la UVAQ con las personas que de alguna manera dirigen la economía, y ella, la Maestra Bijnsdorp, es el vínculo que nos va a abrir esa relación, dijo, como una forma de ampliar cada vez más los horizontes hacia Europa.

Agregó que en el terreno del desarrollo de la educación y la preparación y capacitación de los estudiantes de Comercio Internacional, la UVAQ es una de las mejores opciones.

Lucía Ponce Ávila, Presidente del Club de Exportadores de Michoacán, destacó la importancia de desarrollar lo que se llama la triple hélice, conjunción de esfuerzos entre la Iniciativa privada, la academia y el gobierno para favorecer la labor por llevar productos michoacanos a tierras más allá del Océano Atlántico.

Destacó el trabajo que el Club de Exportadores ha venido realizando desde hace ya varios años en este proceso de exportación de los productos mexicanos y michoacanos y su posicionamiento en los mercados europeos, además de conectar a los productores con compradores a nivel internacional y de incrementar las exportaciones de los productos michoacanos a otros mercados que no sea Los Estados Unidos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"