¿Qué hizo el SAE con los bienes de los empleados de Luz y Fuerza del Centro?

Se abrió una convocatoria para que quienes tuviesen en custodia automóviles y herramientas de trabajo propiedad el organismo los entregaran, más allá de ello no se sabe qué pasó.
06:45 PM 11/10/2011


Me llama la atención que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) lance un portal de subastas cuando no ha cumplido con sus responsabilidades en asuntos de mucho menor importancia para ellos, pero sustanciales para un elevado número de personas.

En octubre de 2009 el gobierno federal decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro y responsabilizaron al SAE de la liquidación en todos sentidos del organismo, desde entonces se impidió el paso a miles de trabajadores en las distintas instalaciones de Luz y Fuerza y a la fecha se ignora qué sucedió con sus artículos personales que guardaban en las instalaciones.

Supuestamente se iba a disponer de un método para hacerlo, mismo que se desconoce, tan sólo se abrió una convocatoria para que quienes tuviesen en custodia automóviles y herramientas de trabajo propiedad el organismo los entregaran, más allá de ello no se sabe qué pasó.

Así como también se ignora qué hizo el SAE con documentos y archivos históricos del servicio de energía eléctrica en México, computadoras, automóviles, en fin, todo aquello que al final de cuentas, fue pagado con nuestros impuestos al ser la extinta Luz y Fuerza del Centro un organismo descentralizado de la administración pública federal.

¿Qué hizo el SAE con los bienes de los empleados de Luz y Fuerza del Centro?, ¿qué hizo el SAE con los bienes del extinto organismo?, esa es la pregunta medular que ningún órgano de transparencia puede descubrir.

El SAE alevosamente se sustenta en el artículo 14 de la Ley federal de transparencia para no dar dicha información, ha argumentado también que existe un riesgo de agresión por parte de los ex trabajadores integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, ¿más agresión que quedarse con cosas que no les pertenecen y que eran personales?, me parece difícil de comprender.

A la secretaría del trabajo y previsión social, así como a su titular Javier Lozano este asunto les tiene sin cuidado y simplemente parece no existir, ¿habrá forma que la autoridad explique con claridad y transparencia al respecto?


El Diario Visión
COMENTARIOS
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora
El coordinador del campus zamorano, Vicente Gamiño, señaló que se han realizado visitas a 43 preparatorias en 19 municipios de la región Lerma-Chapala, para difundir la oferta académica.
Turistas llegan a las Grutas de Tziranda esta Semana Santa
Un destino ideal para disfrutar de naturaleza y aventura.
Derechos Reservados "El Diario Visión"