Desangelado concurso artesanal, en Chilchota

Fueron solamente 50 artesanos con 96 piezas inscritas en este año; no hubo difusión y la proyección que tenía este concurso artesanal de años anteriores, simplemente se vino abajo.
07:18 PM 07/08/2019


CHILCHOTA, Mich., agosto de 2019.- La Cañada de los Once Pueblos, se ha distinguido desde siempre, por la elaboración de diversas artesanías, su exquisita comida tradicional, y la excelencia en la música. En la cabecera municipal se realiza cada año, un concurso artesanal, en el marco de las fiestas patronales, el cual había logrado sobresalir a nivel estatal, pero en esta ocasión, fue desangelado, poca asistencia y poca difusión.

Se trata de la edición 33 del concurso de alfarería y textiles de algodón, así como la 10 del concurso municipal de alfarería libre de plomo, que, en años anteriores, contaba con la participación de gran cantidad de artesanos de las diferentes comunidades indígenas; una gran difusión antecedía el evento que era muy concurrido.

En esta ocasión, la administración municipal que encabeza Eduardo Ixta Álvarez, organizó, en coordinación con el Instituto del Artesano de Michoacán (IAM), el concurso artesanal, en el que participaron por invitación, solamente artesanos de Huáncito, y solamente en alfarería; se declaró desierto la rama textil.

Fueron solamente 50 artesanos con 96 piezas inscritas en este año; no hubo difusión y la proyección que tenía este concurso artesanal de años anteriores, simplemente se vino abajo.

Sin embargo, daremos a conocer los nombres de algunos de los ganadores, Bernardina Rivera Baltazar, Rigoberto Sánchez Espicio, Sara Elsa Zaragoza pascual, Berenice Molina Baltazar, Laura Lorenzo Felipe, Honorina Sánchez Espicio, Socorro Espicio Jacuinde, sara Elsa Cipriano Molina, entre otros.

El IAM que encabeza Emilia Reyes Oseguera, envió un representante a la entrega de premios. Sin pena ni gloria transcurrió esta edición del concurso artesanal, donde en el pasado reciente, se resaltaba la importancia de preservar y continuar con el legado artesanal para las futuras generaciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...