Firman convenio UVAQ con empresarios para realizar prácticas profesionales
Autor:
Autor multimedia:
El objetivo es que los alumnos aumenten competitividad, eficiencia y crecimiento profesional
09:24 AM 13/08/2019
Morelia, Mich. 12 de agosto de 2019. Esta mañana, el Rector de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) llevaron a cabo la firma de un convenio para desarrollar conjuntamente un programa de coordinación educativa, a fin de que los alumnos realicen sus prácticas profesionales, aumenten su competitividad, su eficiencia, su manejo de tecnología y crecimiento personal y profesional.
En la firma estuvieron presentes el Ing. José Antonio Herrera Jiménez Rector de la UVAQ, el Ing. Ricardo Bernal Vargas, Presidente de la AIEMAC, la Lic. Cinthya Torres de la Cruz, Coordinadora de capacitación de la AIEMAC y el Mtro. Francisco Javier Pérez Rodríguez, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UVAQ, además del Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Alberto Maeso Carrasco.
De acuerdo con las palabras del Rector de la UVAQ, este convenio está enfocado, en primera instancia a las carreras de Ciencias de la Comunicación y Diseño Gráfico, a fin de que los alumnos puedan tener prácticas profesionales en las empresas de esta Asociación.
“Esto es muy relevante porque los muchachos pueden palpar la realidad, no sólo lo recibido en clases de forma teórica, tienen que ir conociendo esa realidad, la cual a veces no es fácil comprender” agregó el Rector.
Informó, además, la posibilidad de que estos mismos empresarios puedan proporcionar su tiempo y sus conocimientos con la Universidad y compartirlos con los alumnos, “llevar toda esa experiencia a los jóvenes”, finalizó.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
El secretario Académico, Antonio Ramos, compartió que se trabaja para que en el presente año las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Seguridad Pública y Ciencias Forenses logren su primera acreditación.