Economía estancada, revela el INEGI

El Producto Interno Bruto de México en el segundo trimestre fue de 18 billones 537 mil 324 millones de pesos
11:22 AM 23/08/2019


La variación trimestral desestacionalizada del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre del 2019-se revisa a la baja de 0.1 por ciento a 0.0 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI presentó a través de un comunicado los resultados del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales indican que no registró variación en términos reales durante el segundo trimestre de 2019 respecto al precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad.

INEGI reportó que por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias aumentó 0.2 por ciento, en tanto que el de las Primarias se redujo 3.4 por ciento y el de las Secundarias 0.2 por ciento en el trimestre abril-junio de este año frente al trimestre previo.

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto reportó un incremento real de 0.3 por ciento en el segundo trimestre del año actual con relación al mismo lapso de 2018.

Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias creció 1.7 por ciento y el de las Terciarias 1 por ciento, mientras que el de las Secundarias descendió 1.7 por ciento en igual periodo.

Julio Santaella, el presidente del INEGI, señaló que la variación trimestral desestacionalizada del Producto Interno Bruto del segundo trimestre de 2019 baja 3 centésimas de punto porcentual.

Señaló que la cifra, redondeada, pasa, de 0.1 por ciento en su estimación oportuna, a 0.0 por ciento en su cálculo anual.

El dato de 0.0 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad, difiere con el crecimiento de 0.1 por ciento presentado por el Inegi en su estimación oportuna publicada el 31 de julio.

Así, la caída en el sector industrial fue la causa del ajuste a la baja.

El Producto Interno Bruto de México en el segundo trimestre fue de 18 billones 537 mil 324 millones de pesos, que fue un 0.02 por ciento más que los 18 billones 533 mil 605 millones del primer trimestre, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

Fuente: Staff


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"