San Felipe; la herrería y deshilados, su identidad

En el marco de las festividades de San Agustín, se llevó a cabo aquí el XXXIII Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Deshilados, Bordados y Herrería Artística, en el que participaron un total de 38
06:42 PM 29/08/2019


SAN FELIPE DE LOS HERREROS (Charapan), Mich., 29 de agosto de 2019.- El deshilado de textil de algodón para guanengos, camisas, blusas, vestidos o rebozos que aquí elaboran las artesanas, es único en el mundo; pero también lo es la herrería forjada a golpe de martillo, le han dado gran fama, pero también el nombre. Ambos oficios, un legado de Vasco de Quiroga

En el marco de las festividades de San Agustín, se llevó a cabo aquí el XXXIII Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Deshilados, Bordados y Herrería Artística, en el que participaron un total de 38 artesanos, con 62 piezas inscritas, entregándose 17 premios por un monto de 60 mil pesos, aportados por el Instituto del Artesano de Michoacán (IAM), el Concejo Comunal y el INI.

En 2014, fueron 93 artesanos, con 141 piezas, 32 premios y una bolsa de 80 mil pesos. Había más difusión y promoción por el Ayuntamiento y Gobierno del Estado.

En esta ocasión encabezaron la premiación, Emilia Reyes Oseguera, directora del IAM; César Ciprés Murguía, de la Secretaría de Cultura de Uruapan; Rafael Medrano, del INI, así como del Concejo Comunal Indígena de San Felipe, entre otros.

Dentro de los ganadores están, en textiles maestras artesanas, Lucía Vargas Alonso, con un rebozo deshilado que elaboró en nueve meses y tiene un costo de venta de 12 mil pesos; Estela Serafín Jasso, Mónica Montelongo Jasso, Graciela Campos González, y Raquel Arévalo Montaño.

En nuevos valores, Erika Campos Vargas, con un vestido deshilado que hizo en seis meses y cuesta 16 mil 500 pesos; Ma. Isabel Montelongo Jasso, Rosalba Valdez Ramírez, Albertina Tirípiti Hernández, y Brenda Lizbeth Cruz Gómez.

En textil de algodón bordado, Yonebay Valenzuela Silva, Rosaura Alonso Mariscal, y Ma. Juana Salvador Cruz.

En la categoría de herrería artística, J. Ricardo Gómez Sanabria, Sebastián Mercado Salvador, y Jaime Vargas Zacarías.

Hubo un premio especial que entregó el INPI, a Baltazar Vargas Vargas, quien elaboró una blusa de manga larga, deshilada.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"