Michoacán, sede del II Campeonato Nacional de Tiro con Arco Paralímpico
Autor:
Autor multimedia:
Jorge Díaz, titular de la Cecufid. invitó a las familias de Michoacán a que sean parte de esta gran fiesta deportiva, a la que acudirán los mejores exponentes del país y que “son un gran ejemplo de vi
05:22 PM 18/09/2019
Morelia, Michoacán a 18 de septiembre de 2019.- Michoacán fue elegido sede de la segunda edición de Campeonato Nacional de Tiro con Arco Paralímpico 2019, evento que por primera ocasión se realizará en nuestro Estado del 26 al 29 de septiembre, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Cder).
“La administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, apuesta de nueva cuenta a la promoción del deporte adaptado en la entidad y es por ello que nos estrenamos como sede de este Campeonato”, citó Jorge Díaz, titular de la Cecufid.
Jorge Díaz, titular de la Cecufid. invitó a las familias de Michoacán a que sean parte de esta gran fiesta deportiva, a la que acudirán los mejores exponentes del país y que “son un gran ejemplo de vida para todos nosotros”.
El evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana de tiro con arco, afiliada a la World Archery y al Comité Olímpico Mexicano, además de la Asociación Michoacana de la disciplina.
Será selectivo al Campeonato Para Panamericano 2020 WRE PG QT, que se realizará del 23 al 28 de marzo del 2020, en Monterrey, Nuevo León.
Las categorías serán: W1, Open y Discapacidad visual, todas en modalidades de recurvo y compuesto, ambas ramas.
Se espera la participación de un promedio de 50 arqueros, procedentes de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yucatán, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Michoacán.
Nuestro Estado estará representado por seis atletas, tal es el caso de Samuel Molina Núñez, Tiffany Pamela Hernández Alcalá, Ana María Tenorio Carapia, Roberto Vargas Rivera, Omar Rogelio Melchor Montañez y Lucia Vázquez Delgadillo, todos ellos guiados por los entrenadores David Alejandro García y Sandra Loza Tenorio.
Los arqueros purépechas Ana María Tenorio y Samuel Molina buscan su segunda participación en el certamen continental.
Las inscripciones se encuentran abiertas y cerrarán el 24 de septiembre. Se entregará el aval para representar a México en el Campeonato Para Panamericano 2020 a los cuatro primeros deportistas con las puntuaciones más altas de la etapa clasificatoria, es decir, luego de 72 flechas en las categorías de Recurvo, compuesto y W1 en ambas ramas.
La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.
En el marco de la condecoración de los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, el diputado Magaña de la Mora, refrendó el compromiso de la 76 Legislatura con la niñez michoacana.