SNTE gana batalla jurídica a favor de sus jubilados
Autor:
Autor multimedia:
Astudillo García, explicó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión por tratarse de prestaciones
09:24 AM 23/09/2019
Morelia, Mich., 23 de septiembre del 2019.- Luego del resolutivo que emitió el Tribunal colegiado en materia administrativo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró que el pago de pensiones a sus jubilados del magisterio se calcule con base en el Salario Mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), como se venía realizando, informó el Delegado en Michoacán del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Héctor Astudillo García
En este contexto, Astudillo García, explicó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión por tratarse de prestaciones de naturaleza laboral, regidas por el salario mínimo.
En este contexto el líder sindical explicó en rueda de prensa que su aplicación se hace obligatoria a partir de hoy lunes 23 de septiembre de 2019, por lo que los jubilados agremiados al SNTE mejorarán sus percepciones que habían sido minadas por esa decisión.
Luego de varios meses de lucha, el resolutivo salió a favor del sindicato, por lo que Astudillo García dejó en claro que la seguridad social de los trabajadores de la educación y sus jubilados, son una prioridad en el Sindicato.
El mantenerse como un diputado cercano a la ciudadanía, atendiendo las peticiones del pueblo y gestionando las solicitudes de los distintos sectores de la población, seguirá siendo del eje de trabajo del diputado por el Distrito XIX.
En el corazón del Centro Histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial resguarda una de las colecciones más sorprendentes del país: más de 100 Cristos tallados en madera, marfil y pasta de caña de maíz.
En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 20 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado.