Atletas michoacanos inician su participación en la Paralimpiada 2019

El primer bloque michoacano que iniciará a competir este lunes está integrado por 12 representantes de la disciplina de para- atletismo y 5 en lo que se refiere a boccia.
11:38 AM 14/10/2019


Morelia, Mich., a 14 de octubre de 2019.- Una delegación de 17 michoacanos de las disciplinas de para- atletismo y boccia viajó rumbo a Colima, Colima para a partir de este lunes dar la cara por la entidad en la Paralimpiada Nacional 2019.

El primer bloque michoacano que iniciará a competir este lunes está integrado por 12 representantes de la disciplina de para- atletismo y 5 en lo que se refiere a boccia.

La Paralimpiada Nacional es convocada y organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en coordinación con las federaciones deportivas involucradas.

Por tercer año consecutivo la etapa nacional de la Paralimpiada, se desarrollará en Colima del 14 al 25 de octubre del año en curso, en donde se darán cita alrededor de 4 mil personas entre deportistas, entrenadores, delegados, jefes de misión, directivos, prensa y médicos.

Las disciplinas que participarán este año son 10: para-powerliftting, para-tenis de mesa, futbol 5A side, golbol, para-natación, básquetbol sobre silla de ruedas, danza sobre silla de ruedas (para-danza), para-atletismo, para-boccia y para-ciclismo, en las que compiten atletas de entre 12 y 21 años de edad.

Michoacán compite con una delegación de 54 deportistas, en las disciplinas de: para-natación (18) para-atletismo (24), para-ciclismo (4), para-tenis de mesa (2) y boccia (6) de las asociaciones deportivas de Silla de Ruedas, Parálisis Cerebral, Deportistas Especiales y Sordos.

De igual manera, participan 32 personas más entre entrenadores, jefe de misión, jueces, auxiliares, mecánicos, servicio médico y prensa.

Los deportistas michoacanos son representantes de municipios de Morelia, Los Reyes, Uruapan, Maravatío y Tarímbaro.

El año pasado nuestra entidad logró clasificar a la etapa nacional a un contingente de 58 atletas en los deportes antes mencionados y Michoacán se ubicó en el lugar 16 de un total de 33 estados e instituciones participantes. Cosechó 64 metales, de los cuales 18 fueron de oro, 28 de plata y 18 de bronce.

El para-atletismo resultó la disciplina más productiva para nuestro estado con 9 medallas de oro, 6 de plata y 11 de bronce, para un total de 26 metales. Seguida de para-natación con 30 de las cuales 7 fueron de primer lugar; para-ciclismo aportó 6 y el Tenis de Mesa 1 de oro y otra más de bronce.


El Diario Visión
COMENTARIOS
En Angangueo el SNTE Sección 18 impulsa proyecto de reforestación y conciencia ambiental
La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.
Entrega Congreso del Estado condecoraciones a ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”
En el marco de la condecoración de los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, el diputado Magaña de la Mora, refrendó el compromiso de la 76 Legislatura con la niñez michoacana.
Sectur marca precedente importante para el turismo de Michoacán
Signa acuerdo de colaboración para promoción turística con 7 estados de México.
Vuelve la vida a miles de escuelas: SEE
Llamado a continuar con el fomento de hábitos saludables.
Miles de niñas y niños disfrutan de los festejos que el DIF Morelia les ha preparado
Durante siete días se han realizado 27 festivales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"