Guanajuato, sede del Foro Regional del SNTE

En el evento se habló sobre la propuesta pedagógica para la Nueva Escuela Mexicana; el sindicato lucha por la creación de un país más próspero, justo y equitativo a través de la educación pública
11:15 AM 22/10/2019


Guanajuato.- En la historia de nuestro país, el magisterio ha asumido un destacado papel en la construcción y evolución del Sistema Educativo Nacional, asimismo ha contribuido al desarrollo económico, social, político y cultural del pueblo mexicano.

Hoy, en el marco de las transformaciones políticas y de reforma que vive el país, una vez más, el SNTE asumió como propia la reivindicación de la letra, el espíritu, los principios y objetivos del Artículo 3º Constitucional, como un serio compromiso del magisterio nacional para fortalecer la visión humanista, inclusiva con perspectiva de género, multicultural, científica y de excelencia de la educación y la escuela pública, ante los desafíos del Siglo XXI y las nuevas realidades que enfrentan los trabajadores de la educación.

De igual manera, como sindicato, el SNTE se enorgulleció de ser aliado estratégicos del Estado Mexicano, para luchar por una Nación más próspera, justa y equitativa, y una vida institucional basada en la democracia, la estabilidad y la convivencia armónica, por ello, el SNTE coadyuva con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que la escuela pública se convierta nuevamente en motor de desarrollo y en vehículo de movilidad social para transformar la vida de millones de mexicanos.

En el contexto anterior, las Secciones 13 y 45 del SNTE de Guanajuato, dieron inicio a los “Diálogos Permanentes para construir la Propuesta Pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana” en su Etapa Seccional, con el propósito de generar un espacio de reflexión y análisis permanente para la construcción de una propuesta, en torno a la acción pedagógica de los docentes en el marco de la agenda educativa, y de las estrategias nacionales que establece la reforma al Artículo 3º Constitucional.

Así, se llevaron a cabo dos Foros Seccionales: el miércoles 16 de octubre en la Sección 45 y el jueves 17 del mismo mes en la Sección 13, con la presencia de 200 y 204 asistentes respectivamente, destacando temas relativos a: Estrategia Nacional de Inclusión Educativa, Modelo Pedagógico, Formación Docente, Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales.

Concluida la Etapa Seccional, el próximo jueves 24 de octubre se llevará a cabo la Etapa Regional, donde se contará con la participación de representantes de la Secciones: 1 de Aguascalientes, 24 de Querétaro, 26 y 52 de San Luis Potosí. Este Foro Regional se realizará en el Salón Aurum, con domicilio en Avenida Santa Fe s/n, de la colonia Yerbabuena en Guanajuato capital.

Con ello, el SNTE sigue generando diversos espacios de diálogo, de donde derivarán las mejores propuestas que serán un pilar fundamental de la Nueva Escuela Mexicana, por ello, las conclusiones que se definan en ambos Foros, se integrarán a un Documento Nacional que se presentará al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, para la consideración correspondiente.


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"