No es una Revocación de Mandato sino una Ratificación de Mandato lo que pretende hacer AMLO: JPA
Autor:
Autor multimedia:
Aseveró en entrevista que Movimiento Ciudadano ha impulsado por años el tema de Revocación de Mandato, sin embargo, dejó en claro que Gobierno Federal está mal interpretando su creación
02:00 PM 06/11/2019
Morelia, Mich., 6 de noviembre del 2019.- Derivado que ya es una realidad la Revocación de Mandato, el diputado local, Javier Paredes Andrade destacó que se están equivocando en el término Revocación del Mandato, más bien como pretenden operar es una Ratificación de Mandato.
Aseveró en entrevista que Movimiento Ciudadano ha impulsado por años el tema de Revocación de Mandato, sin embargo, dejó en claro que Gobierno Federal está mal interpretando su creación, pues más bien parece una Ratificación de Mandato.
Explicó Paredes Andrade que una revocación de mandato es cuando un grupo de ciudadanos se organizan, “es algo muy similar al Juicio Político y revocan el mandato a cualquier Servidor Público y lo que pretende el Presidente de la República es la ratificación del mandato porque pretende salir en una boleta a modo de consulta y preguntarle a la gente si quieren que siga o no”, por lo que recordó que los Gobiernos en Guadalajara de MC fueron los primeros en implementarlos.
“Lo que pretenden es darle un respiro a un partido (Morena) que está tronado, podrido, divisiones y que ha sido un fiasco porque no han cumplido con lo que prometieron y para muestra está el Alcalde de Morelia, Raúl Morón, ya se va a cumplir un año que prometió que no habría baches y pidió tres meses para que ya no hubiera”, mencionó.
Sobre la fecha que propuso AMLO, la calificó de dictador, “está acostumbrado a decir cuando, como, donde y por qué se hacen las cosas”.
“Se le olvida al Jefe del Ejecutivo que hay órganos encargados, para poder realizar este tipo de ejercicios democráticos para saber cómo podría ser formulada la pregunta” dijo.
También mencionó que este tipo de consultas debe de hacerse durante un proceso electoral, con la finalidad de no derrochar recursos “y que por los pantalones del Presidente no se haga una gran inversión”
Finalizó comentando que no se puede permitir que el Presidente siga apareciendo en las boletas, “porque se nos van a colar, lo digo con mucho respeto, pero muchos presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores y gobernadores ganaron por el tema de López Obrador, como el caso del Alcalde de Morelia”.