Ciegos de Poder

Así observo al perredismo en la Ciudad de México, líderes, organizaciones políticas, funcionarios y militantes cegados por el poder que creen tener al pertenecer al PRD
08:26 PM 24/10/2011


Así observo al perredismo en la Ciudad de México, líderes, organizaciones políticas, funcionarios y militantes cegados por el poder que creen tener al pertenecer al Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien se ha mantenido como partido único en el poder desde las elecciones de 1997 en el Distrito Federal.

La suma de algunas variables encabezadas principalmente por el hartazgo capitalino hacia el PRI, así como las buenas gestiones –se debe reconocer—que en términos generales ha tenido el Distrito Federal han logrado a lo largo de estos 13 años que el PRD sea un partido ganador en el DF, sin embargo ello lejos de hacerlos competitivos, democráticos y cercanos a la ciudadanía, los ha convertido en un poder fáctico donde se gestan luchas internas que sacan a relucir lo peor de la política nacional.

La gente del PRD en el DF en general, considera que la gente vota en automático por ellos, creen que los ciudadanos somos rehenes del sol azteca y por ello, consideran más importante la lucha interna por las candidaturas que las propias campañas políticas contra el PRI y el PAN, que dicho sea de paso, han actuado de forma irresponsable como oposición en la capital del país, como minorías reaccionarias y poco propositivas.

Las distintas corrientes internas del perredismo están escribiendo quizás, sus últimas líneas como partido hegemónico en el Distrito Federal, frente a esas encarnizadas afrentas están demostrando públicamente y sin “compló” que sus intenciones son prioritariamente la conservación de cotos de poder antes que esa perdida ideología izquierdista que dicen, es principio del perredismo desde su fundación.

Hoy los perredistas después de 13 años lideran las mismas agrupaciones clientelares que el PRI dominó hasta 1997: comerciantes ambulantes, franeleros, invasores de predios, transportistas irregulares, en fin, todo aquello que atenta contra el desarrollo y equidad que desde sus gobiernos han promovido, un verdadero antagonismo del que nadie al interior de su partido habla.

En el PRD capitalino buena parte de sus liderazgos están ciegos de poder, en esa ceguera no comprenden que muchos ciudadanos pensarán dos o tres veces en darles de nuevo el voto en 2012, dentro de esa miope visión se les puede estar escapando una elección de la mano. Los perredistas se creen seguros de los triunfos que aún no llegan en el Distrito Federal y hacen mal en siquiera pensarlo. No será fácil la contienda hacia fuera especialmente después de exhibir una vez más tanta cloaca, tanta falta de acuerdo y democracia.

Hacia dentro también hay líderes y militantes con ceguera aguda, sobre todo aquellos que aceptan y aplauden a gente de la talla de René Bejarano y Dolores Padierna, por ejemplo. ¿Esa gente representa en algo democracia y honestidad?, ¡por favor!

El problema en el PRD capitalino se acrecienta, si no son consistentes con sus dichos, esos de cercanía con la gente, están expuestos a repetir la suerte del PRI en esta capital del país.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora
El coordinador del campus zamorano, Vicente Gamiño, señaló que se han realizado visitas a 43 preparatorias en 19 municipios de la región Lerma-Chapala, para difundir la oferta académica.
Turistas llegan a las Grutas de Tziranda esta Semana Santa
Un destino ideal para disfrutar de naturaleza y aventura.
Derechos Reservados "El Diario Visión"