Anuncian la 5ta Feria Nacional del Pulque, se considera el néctar de los dioses

Serán 140 expositores, entre los stands gastronómicos, de Hidalgo, Pueblos Mágicos, y únicamente de pulque son 40 a 50 expositores, por lo que la meta es generar una derrama económica, 5 millón aproxi
11:59 AM 25/11/2019


Morelia, Mich., 25 de noviembre del 2019.- En el municipio de Tarímbaro realizarán del 28 al 30 de noviembre su tradicional Feria Nacional del Pulque, llegando este 2019 a su quinta edición.

El Cronista J Manuel Lara Martínez, detalló la importancia de la Feria Nacional, que fue en 1963 que inició la producción del pulque, y ahora ya se exporta a nivel nacional y se surten con pulque de Tarímbaro varios estados y restaurantes. Tras una mala campaña de las cerveceras disminuyó la compra de la bebida conocida como el néctar de los dioses. Sin embargo detalló, que es bebida con propiedades curativas, nutritivas y gastronómicas (pan, tamales).

Serán 140 expositores, entre los stands gastronómicos, de Hidalgo, Pueblos Mágicos, y únicamente de pulque son 40 a 50 expositores, por lo que la meta es generar una derrama económica, 5 millón aproximadamente.

Mariana Hernández López de Slow Food Michoacán, mencionó que se busca fortalecer entre los municipios la cultura y tradiciones, por ello vendrán artesanas de Hidalgo a invitación de la Organización los días jueves a sábado.

También mencionó que realizarán una pasarela, para mostrar toda la riqueza que se puede hacer con esta fibra del agave, como son vestuarios, joyería y más derivados. Se destacó la presencia de la Asociación de mujeres del mezcal.

El Coordinador de la Feria Mario Gaona, mencionó que habrá un raspado de maguey, Competencia de toros con Banda, de cada uno de los 3 barrios por los que está constituido la localidad.

Mientras tanto el jueves a las 3 pm tendrán la exposición de toritos monumentales y miniaturas de canutillo del maíz, piezas artesanales únicas de la región.

Además de actividades como aficionados al canto, este año vendrá la orquesta de la Educación Pública y Policía y Tránsito. Para cerrar el día sábado con la Opera Ambulante y un baile con la banda “Brisas de la carbonera” quien acompañaba al finado cantante Joan Sebastian.

La producción de esta bebida actualmente es variable, pero son 40 familias que se dedican al aguamiel para sacar el pulque, por lo que se abastecen semanalmente de 2 mil litros a la semana de aguamiel y pulque, sin embargo el gusano continúa afectando al agave, desde Tlaxcala se han traído plantas nuevas para tratar de tener más áreas de sembradío.

Encontraran el pulque guisa con chile cilantro, cebolla, naranja y se cura con frutas, como fresa, piña, guayaba y ahora el pulque con cerveza artesanal que se produce en la localidad y con mezcal que también se produce en Tarímbaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"