Aprueban Ley de Ingresos del Estado y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020

Dicha Ley considera un crecimiento de cinco mil 897 millones, 362 mil 508 pesos, respecto a la aprobada para el Ejercicio Fiscal 2019, la cual fue por 70 mil 017 millones 541 mil 440 pesos,
08:06 AM 31/12/2019


Morelia, Mich. 31 de diciembre de 2019.- El pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal del Año 2020, misma que proyecta ingresos estimados por un monto total de 75 mil 914 millones 903 mil 948 pesos.

Dicha Ley considera un crecimiento de cinco mil 897 millones, 362 mil 508 pesos, respecto a la aprobada para el Ejercicio Fiscal 2019, la cual fue por 70 mil 017 millones 541 mil 440 pesos, lo que representa un crecimiento de un 8.42 por ciento.

Es importante destacar que el monto de los ingresos estimados para 2020, se origina principalmente de dos fuentes, las que corresponden a los ingresos de origen local o mejor conocidos como propios, los cuales representen el 5.11 por ciento, mientras que los recursos de origen federal representan el 89.50 por ciento y por Financiamiento Interno el 5.39 por ciento.

De igual forma se aprobó el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal del Año 2020, con una cifra de 75 mil 914 millones 903 mil 948 pesos, en donde se priorizaron temas como la seguridad, la educación, el desarrollo social y la salud.

Con la aprobación de dicho Paquete Económico, se toma en consideración distintos elementos que permitirán garantizar la estabilidad de las finanzas públicas, manteniendo el compromiso de optimizar los recursos públicos, privilegiando la continuidad de acciones responsables y transparentes para hacer frente a un contexto económico adverso de carácter estructural, con la finalidad de atender las prioridades del Estado, tomando en consideración la capacidad financiera de este.

Las y los diputados locales fueron enfáticos al señalar que el Paquete Fiscal 2020, es para generar una administración eficiente de los recursos para la prestación de los servicios públicos, comprende las prioridades que se deben atender en materia de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno, identificándose a través de programas y proyectos que aseguren el logro de objetivos en beneficio de los michoacanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"