Juan Gabriel, el máximo compositor e intérprete del México Contemporáneo

Les comparto algunos, datos y referencias, como un humilde homenaje a tan grande personalidad.
09:24 AM 07/01/2020


Morelia, Mich.- Un día como hoy, 7 de enero de 1950, nació Alberto Aguilera Valadéz, más conocido como Juan Gabriel, considerado el máximo compositor e intérprete de México, que pese a las difíciles condiciones económicas en que vivió su infancia, salió adelante, con base en el trabajo, disciplina y perseverancia, con el tiempo, se convirtió en la gran estrella, que brilla y brilla.

Les comparto algunos, datos y referencias, como un humilde homenaje a tan grande personalidad.

Adios Eterno.
Es una obra que escribieron los colegas Javier León Herrera Y Juan Manuel Navarro, que con un acuciosa investigación, desde el lugar de los hechos, relatan los últimos días del hijo pródigo de Parácuaro, en Santa Mónica, California, Estados Unidos.
Les agradezco la oportunidad de haberles acompañado en la presentación del libro en el pueblito bonito, disfrutar gratos momentos, con Don Pablo Aguilera, hermano de Alberto, la oportuna orientación, tanto de Armando Villaseñor Cervantes, como Juan Antonio Carrillo Reyna.

La Casa en Las Vegas, Nevada
Conservo el testimonio del propietario de la Casa de Juan Gabriel, el buen amigo Floyd, quien nos mostró la fastuosa vivienda, compartió varios datos de importancia, sobre gustos, momentos, espacios y anécdotas del hijo de Victoria Valadéz.

Capula y Rocio Ducal
En Capula, Tenencia Mágica de Morelia, recorrimos palmo a palmo, la casa de descanso de Alberto Aguilera, en donde llegaron a hospedarse, artistas de talla internacional, como Socio Durcal y otro, hoy es un Museo que dirige el Maestro Juan Torres.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"