UMSNH prepara la segunda Jornada de inclusión y equidad de género para crear Protocolo de violencia
Autor:
Autor multimedia:
El objetivo es crear un Protocolo para atender el tema de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios.
10:47 AM 04/03/2020
Morelia, Mich., 4 de marzo del 2020.- Será el próximo miércoles 11 de marzo la segunda Jornada de Inclusión y Equidad de Género, “Alcances, límites y propuestas sobre el Protocolo para Prevenir, Actuación y Erradicación de la Violencia de Género” en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El objetivo es crear un Protocolo para atender el tema de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios. Por lo que escucharán y opinarán los miembros de la comunidad universitaria, así como colectivos que se quieran sumar, detalló el rector de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Cárdenas Navarro.
Se contempla una ponencia magistral que abordará la importancia de los protocolos sobre violencia de género en las Instituciones de educación superior; también se prevé un panel de discusión en el que investigadoras y expertas en el diseño y/o implementación de estos protocolos, de las Universidades Autónomas de Sinaloa y Querétaro, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, obviamente la UMSNH compartirán su experiencia.
Aunado a este evento, la Universidad Michoacana se ha sumado al paro de actividades propuesto por los colectivos sociales el 9 de marzo, por lo que, serán facilitadores para que las alumnas, profesoras, trabajadoras administrativas y manuales mujeres que así lo decidan deben de realizar sus actividades habituales durante esta jornada.
Aclaró el Cárdenas Navarro que no se trata de un día de asueto sino una suma a la protesta que busca visibilizar la violencia que debe atenderse de inmediato y parar.
Los demás integrantes de la comunidad universitaria que quiera solidarizarse y quienes decidan permanecer en sus actividades ese día, sugieren usar un distintivo color morado.
El municipio de Salvador Escalante, representado con orgullo por su cabecera Santa Clara del Cobre, formó parte del desfile inaugural del Tianguis Artesanal 2025, realizado este sábado en el corazón de Uruapan.