Anuncia Gobernador fondo de mil mdp para proteger economía de las familias

No habrá multas ni recargos en refrendo vehicular por 3 meses; Mil mdp en créditos, cero interés a microempresas, tortillerías, tiendas, fondas, etc
01:09 PM 25/03/2020


Morelia, Mich., 25 de marzo del 2020.- Anuncia el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo un fondo de mil mdp para proteger economía de las familias de frente a la pandemia que se vive en el mundo, coronavirus. Aunado a ello en conferencia de prensa precisó que no habrá multas ni recargos en refrendo vehicular por 3 meses, a continuación el texto íntegro.
 
Mensaje:
 
Hoy me enfocaré en el tema de la economía de las familias y sus bolsillos, porque en esta pandemia, los que más necesitan de nuestro apoyo son los que sostienen a Michoacán, los trabajadores de este Estado, los comerciantes, los que tienen su tiendita, negocios de comida, fruterías, tortillerías, talleres mecánicos, papelerías, tiendas de ropa, y que todos sabemos que ellos y sus familias viven al día.
 
Por eso, hoy anuncio el Plan Emergente para Proteger la Economía en Michoacán, con el propósito de que no haya despidos de trabajadores, que puedan sostener el nivel de empleos y que las familias tengan el menor impacto en sus ingresos, y que las pequeñas empresas tengan un soporte que les ayude durante la contingencia.
 
Este Plan proyecta diez medidas hacendarias y económicas.
 
Primero, *medidas hacendarias*:
 
1. Se subsidiará el impuesto sobre nóminas, de los meses de marzo, abril y mayo, tratándose de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes, que tengan hasta 50 trabajadores, y que no hagan despidos durante la contingencia.
 
2. Se subsidiará el Impuesto Sobre Hospedaje, y ese recurso se destinará al Fideicomiso de Promoción Turística, para reactivar al sector.
 
3. Se condonan multas y recargos por el pago extemporáneo de impuestos sobre extracción de materiales, impuestos sobre enajenación de vehículos de motor usado,  e impuestos sobre loterías, rifas y concursos.
 
4. Se condonan multas y recargos, del primero de abril al 30 de noviembre, por el pago extemporáneo de derechos vehiculares como: expedición de placas, expedición de tarjeta de circulación, refrendo anual de calcomanía, y renovación anual de concesiones del servicio público.
 
5. Se aplaza al mes de noviembre, el pago de créditos fiscales firmes, del Impuesto Sobre Nómina.
 
6. Para proteger a la micro y pequeña empresa, se continuará con el programa de pagos a proveedores, a los que se les adeude hasta 250 mil pesos.
 
Segundo, *medidas económicas*:
 
1. Anuncio la creación de un Fondo por mil millones de pesos, para otorgar créditos a las empresas familiares, micro y pequeñas. El monto de estos créditos será de 6 mil, 50 mil y hasta 250 mil pesos.

Se darán con períodos de gracia, con cero interés, o en algunos casos, con interés mínimo.

Con estos créditos apoyaremos a más de 10 mil micro y pequeñas empresas, como tiendas de abarrotes, negocios de comida, fruterías, tortillerías, talleres mecánicos, papelerías y tiendas de ropa, entre otras.
 
2. Impulsaremos el consumo de productos y servicios de Michoacán, mediante:
 
• La vinculación de productores michoacanos con plataformas digitales para promover sus mercancías.
 
• La asesoría a micro, pequeños y medianos comercios de venta de alimentos, sobre el uso de plataformas digitales para servicio a domicilio.
 
• Convenios con asociaciones de taxistas, para el traslado de pedidos a domicilio.
 
3. Pondremos en marcha, el Programa Abasto de la Canasta Básica para las Familias, que consiste en habilitar una plataforma digital para la compra, a un precio justo, de paquetes de alimentos y abarrotes, a tiendas y supermercados locales.
 
4. Quedan cancelados, hasta el mes de julio, el pago de todos los créditos vigentes con SIFINANCIA.

Michoacanos y michoacanas:
 
Lo he dicho varias veces, hacerle frente a esta pandemia, es un tema de responsabilidad y compromiso de todas y de todos.
 
Sin duda, las medidas que hoy estamos tomando y anunciando sientan las bases para la recuperación de mañana.
 
A los empresarios y empresarias michoacanas, a los trabajadores al servicio del Estado, del Poder Legislativo y a los del Poder Judicial, a las agrupaciones religiosas, al sector productivo, a las organizaciones sociales, y a nuestros paisanos que viven aquí y en Estados Unidos, les hago un llamado a la solidaridad.
 
Michoacán tiene grandes fortalezas, si nos organizamos, nos ordenamos y disciplinamos, esta etapa puede superarse, y si entendemos que nos toca a todas y a todos aportar algo, para que nadie quede en el abandono.
 
Lo que viene es todo un reto como estado y como país, pero tengan por seguro que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance enfocando todas nuestras energías en salir adelante.
 
Juntos y juntas, mantendremos a Michoacán de pie y con la cara en alto, y juntas y juntos vamos a salir adelante.

Para que todas estas medidas tengan soporte legal voy a firmar el decreto correspondiente que habrá de publicarse el día de mañana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El legado del General Régules, sigue vigente: Vicente Gómez Núñez
Agradeció la invitación al acto conmemorativo y desfile cívico militar, el cual estuvo encabezado por el presidente municipal de Tacámbaro, Chavo Bastida.
Atlético Morelia-UMSNH y Halcones empataron en aguerrido choque
El conjunto nicolaita jugará el próximo 16 de abril su juego pendiente.
Jesús Mora cuestiona el actuar de Barragán tras aprobación del término “Gobernadora”
Esta ha sido siempre la forma de conducirse del diputado. Tenemos años conociéndolo. Es de dominio público que se asume como vocero de Raúl Morón.
Trabajamos para que cada espacio de la UMSNH se transforme y actualice: Yarabí Ávila
La rectora Yarabí Ávila y el presidente del COAPEHUM, Roberto Hernández, encabezaron el inicio de los trabajos para la reacreditación de la Licenciatura en Comunicación.
No habrá tolerancia a la opacidad: Baltazar Gaona
El diputado local Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), informó que siete municipios del estado no presentaron en tiempo y forma su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2024.
Derechos Reservados "El Diario Visión"