Préstamo del Banco Mundial, una operación de rutina: AMLO
Autor:
Autor multimedia:
Se detalló que los recursos de este préstamo del Banco Mundial se destinarán a nueve acciones prioritarias, siendo la primera apoyar la liquidez del sector financiero y ampliar los servicios financier
10:09 AM 08/06/2020
Sobre el préstamo de mil millones de dólares obtenido al Banco Mundial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que solo “es una operación de rutina” y que fue solicitado desde 2019.
En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador volvió a recalcar que no aumentará la deuda en términos reales y que se seguirán implementando medidas de austeridad en su administración.
“Lo del crédito es una operación de rutina, es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas. Seguimos sosteniendo que no va a aumentar la deuda en términos reales, no la aumentamos el año pasado y este año queremos que no aumente en relación al PIB”, refirió.
“Estamos tomando algunas medidas sobre todo de austeridad. Estamos eficientando la administración, estamos considerando que vamos a ahorrar alrededor de 500 mil millones de pesos, esto porque Hacienda va a concentrar fondos de los fideicomisos, al mismo tiempo vamos a destinar el presupuesto a lo básico, inclusive va a aumentar el presupuesto destinado al pueblo de 50 mil millones de pesos de lo que ya está autorizado”, externó.
“Todo eso nos va a permitir contar con recursos suficientes para que no aumente la deuda, vamos a hacer todo un esfuerzo, estamos enfrentando la caída en la economía por los efectos del coronavirus”, dijo.
Se detalló que los recursos de este préstamo del Banco Mundial se destinarán a nueve acciones prioritarias, siendo la primera apoyar la liquidez del sector financiero y ampliar los servicios financieros para jóvenes y sectores generalmente fuera del sistema bancario.
Este jueves, legisladoras y legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), así como del Comité de Comunicación Social, sostuvieron un encuentro con un grupo de periodistas del colectivo “Ni uno más”.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Igualdad Sustantiva y de Género fueron las encargadas de dictaminar la propuesta presentada en su momento por la diputada Nalleli Pedraza Huerta.
La diputada Itzé Camacho, integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, recordó a la ciudadanía que mañana, 11 de abril de 2025, vence el plazo para participar en la convocatoria de la “Medalla Michoacán al Mérito Docente”.
Tipificar el delito de condicionamiento ilícito de recursos públicos, con sanciones que incluyen prisión de tres a nueve años, multas de 700 a 1,500 veces el valor diario de la UMA.