¿Conoces el árbol rosa morada? Esta temporada embellece Michoacán

Brinda también vida a los seres humanos
09:18 AM 21/07/2020


Morelia, Michoacán, a 21 de julio de 2020.- En este mes de julio festejamos a lo largo de los 31 días la Fiesta del Bosque, pero también de todas las especies vegetales que se caracterizan por contar con efectos restauradores al medio ambiente, como el árbol ornamental Rosa Morada, que adorna calles y avenidas en nuestro estado.

Un árbol Rosa Morada proporciona acolchado por su cobertura de hojarasca y conservación de suelo, al controlar la erosión. Además, brinda servicios ornamentales al ser un árbol de gran hermosura durante su etapa de floración, las cuales son de color blanco que va hasta tonos rosados, lila y morados, esto las hace muy vistosas.

Otros servicios que brinda el árbol Rosa Morada es ser una barrera rompevientos, se convierte en una cerca viva en los agrohábitats y brinda sombra o refugio durante el verano. Con su madera se fabrican implementos de trabajo manual, como mangos de distintas herramientas, ya que se considera de excelente calidad la materia prima, la cual se usa también para fabricar muebles, postes, objetos de decoración, remos, chapas para madera terciada, lambrín, triplay, parquet, culatas para armas de fuego y en la ebanistería.

El árbol Rosa Morada, tiene usos medicinales, ya que una infusión de sus hojas sirve para curar la disentería, la diarrea y altas temperaturas; acelera el parto. La corteza cocida sirve para la diabetes, paludismo, tifoidea y parasitosis.

Lo más importante que nos brinda el árbol Rosa Morada, es que cuando cada ejemplar tiene 10 años, puede eliminar 754.35 gramos por metro cubico de gases tóxicos como monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, PM10 y PM2.5, así como dióxido de azufre, de ahí la importancia de revalorizar y ayudar a la conservación de estos ejemplares que tanto aportan a la biodiversidad y a la vida misma.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Morelia mantiene acciones para la limpieza de drenes y arroyos
Se retiraron 30 toneladas de residuos sólidos del dren Mora Tovar, colonia Ejidal Tres Puentes.
Jackie Avilés participó en el Foro
La diputada local y presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso de Michoacán, participó en el Foro "Plenos Derechos Políticos de los Michoacanos en el Exterior".
Los michoacanos migrantes deben ser respetados sus derechos político-electorales: Yurisha Andrade
la Dra. Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, participó como ponente en el Foro: Plenos Derechos Políticos de los Michoacanos en el Exterior.
Encabeza Graciela Hernández Arreola Festival de Bailes Regionales de Primarias
Juntas y juntos trabajamos en la reparación del tejido social a través de la cultura, fortaleciendo los lazos comunitarios, fomentando la convivencia y promoviendo la paz a través de la expresión artística, destacó la alcaldesa de Turicato.
Más de 6 mil 500 niñas y niños visitaron Aqua Aventuras de la SEE
El stand del Festival Michoacán de Origen recibió más de 300 personas diariamente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...