Clausuran Festival Internacional de Trompetas

Se Dará Continuidad al Festival Internacional de Trompetas en Jiquilpan
03:55 PM 18/11/2011


Jiquilpan, Mich., a 12 de noviembre de 2011.- Con un público entusiasta en la emblemática Plaza de la Aguadora, se clausuró la 1ª. Edición del Festival Internacional de Trompetas en Jiquilpan que, a partir de la fecha, queda instituido y que tendrá como objetivo inculcar a las nuevas generaciones el legado musical de Rafael Méndez Arceo, uno de los mejores trompetistas a nivel internacional que nació en Jiquilpan.

Cabe resaltar que Yolanda Ruiz, representante del gobierno del Estado de Michoacán en el Distrito Federal comentó que lo antes posible, y con la finalidad de vigilar la continuidad de este Festival, se va a constituir una Asociación Civil. Agradeció a Juan Manuel Arpero, al gobierno Municipal, a la Secretaría de Turismo, a la Coordinación General de Comunicación Social, al Colegio de Bachilleres y al gobierno estatal a cargo de Leonel Godoy Rangel, la sensibilidad y apoyo para la celebración de este magno Festival.

La Fiesta dio inicio en la Unidad Académica de Estudios Regionales de la UNAM en donde se montó una exposición de objetos personales de Méndez Arceo, así como una importante muestra fotográfica y discográfica en la que se incluyó el disco del que se desprende su grabación más famosa Moto Perpetuo, escrita por otro virtuoso de la música, Paganini. En este Festival homenaje no podía faltar uno de los discípulos de Méndez Arceo, Juan Manuel Arpero Ramírez, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), quien ofreció una conferencia de prensa en la que resaltó la vida del homenajeado e impartió una Master Class.

Se llevó a cabo un concurso de trompetas y a tres de los concursantes les fueron obsequiadas trompetas donadas por la casa de instrumentos musicales Alder, además, el mejor ejecutante tendrá la oportunidad de participar en la Orquesta Sinfónica de Michoacán en una próxima función como ejecutante de trompeta solista, sin embargo, desde este Festival los trompetistas concursantes también obtuvieron como premio acompañar al Mariachi de Sahuayo en la ejecución de piezas como Carnaval de Venecia, para la cual se requiere destreza ya que todo ejecutante al graduarse debe tocarla magistralmente, también participaron en este ensamble, Edmundo Romero y Juan Manuel Arpero.

La ceremonia de clausura de este Festival se vio engalanado con la presencia del ensamble de ensamble de trompetas Rafael Méndez Arceo, a cargo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, acudieron Francisco Mora Ciprés, presidente municipal de Jiquilpan, Yolanda Ruiz, Representante del Gobierno del estado de Michoacán en el Distrito Federal, Juan Manuel Arpero, director de la OSIDEM, quienes repartieron a los asistentes guitarras en miniatura, elaboradas por artesanos de Paracho, donadas por la dirección de Turismo Social, a cargo de Cristina Ruiz, quien estuvo al frente de un módulo de información promoviendo los atractivos turísticos de Michoacán.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Incendio en el Cerro de Jicalan
Un voraz incendio ha estado azotando el cerro de Jicalan durante más de cinco horas, afectando la zona a la altura del Fraccionamiento San Pablo.
Concierto gratuito por el Día de la Niñez
Este 30 de abril a las 18:00 horas, el Museo del Estado recibirá al Proyecto Raíces con el recital “Sonidos de Latinoamérica”.
Premian las mejores piezas del Concurso  la Cultura Náhuatl
En la edición 36 del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, celebrado en la localidad de Maruata, se entregaron 120 mil pesos, repartidos en las mejores 28 piezas en las ramas de textil, fibras vegetales, talla en madera
Feria de la Niñez del DIF Morelia, abarrota la unidad deportiva de Ciudad Jardín
También festejaron a niñas y niños de la colonia Eduardo Ruiz.
Alegría y diversión lleva gobierno de Alfonso Martínez a niñas y niños de Morelia
Comienza la Feria de la Niñez; se visitarán las 14 tenencias y 26 colonias.
Derechos Reservados "El Diario Visión"