Profesionistas en salud apoyan iniciativa de Alfredo Ramírez que regularía la comida chatarra

El legislador de Morena tuvo un conversatorio virtual con jóvenes profesionistas, a quienes expuso pormenores de su iniciativa de reforma que no sólo restringe la venta de alimentos chatarra a menores
08:52 AM 14/09/2020


Morelia, Michoacán, 13 de septiembre del 2020.- Jóvenes profesionistas que desde distintas áreas contribuyen a la salud pública mostraron su respaldo a la iniciativa de reforma que impulsa el diputado Alfredo Ramírez Bedolla para regular la venta de alimentos chatarra, ya que coincidieron en que urge atender los problemas de sobrepeso y obesidad, porque de no hacerlo ahora, en una década pueden poner en crisis al sistema de salud en México.

El legislador de Morena tuvo un conversatorio virtual con jóvenes profesionistas, a quienes expuso pormenores de su iniciativa de reforma que no sólo restringe la venta de alimentos chatarra a menores de edad, también contempla otras soluciones al problema del sobrepeso y la obesidad desde distintas leyes; por ejemplo, que se elaboren guías nutricionales para orientar a paterfamilias en el fomento de mejores hábitos alimenticios.

Atzhiri Almazán Hernández, licenciada en salud pública, refirió que, según estadísticas de la UNICEF, nuestro país ocupa el primer lugar mundial en incidencia de obesidad infantil, y el segundo en lo que concierne a la población adulta, por ello enfatizó que es urgente atender este problema de salud pública que, además está asociado con otras 14 enfermedades crónicas.

Advirtió además que la pandemia de coronavirus nos ha vuelto aún más sedentarios, de tal manera que es necesario establecer programas de cultura física. Subrayó la pertinencia de que instituciones públicas trabajen en coordinación con la licenciatura en salud pública de la Universidad Michoacana, ya que sus estudiantes podrían sacar adelante un programa de diagnóstico de índice de masa corporal en niños y adolescentes como mecanismo de prevención del sobrepeso.

Según datos de Canacintra, alrededor de la mitad de los mexicanos no considera que los productos con alto contenido en sales, azúcares y grasa sean alimentos chatarra, refirió Kevin Silahua Díaz Barriga, encargado del área de prevención de adicciones del Ayuntamiento de Morelia; sin embargo, dijo, está comprobado que su consumo recurrente puede ser adictivo, ya que contribuyen a la secreción de dopamina, sustancia que en el cuerpo genera sensación de placer y saciedad.

Carlos Omar Garnica Gordillo, licenciado en entrenamiento deportivo y entrenador de boxeo, subrayó que el deporte es una herramienta muy útil para la prevención del sobrepeso y la obesidad, por lo que subrayó al disputado la necesidad de pensar en un programa estatal de masificación de la actividad física.

Alfredo Ramírez agradeció las aportaciones de los jóvenes profesionistas, y ofreció incorporarlos en las prácticas de parlamento abierto que se realizarán para que su iniciativa de reforma sea analizada y debatida por representantes de sectores comerciales, productivos y profesionales del sector salud.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"