Remesas de paisanos suben 7.23% en julio, informa Profeco

En lo que se refiere a depósitos en cuenta, el titular de la Profeco comentó que la mejor opción es Ria Money Transfers, que ofrece 6 mil 396 pesos por los 300 dólares, con un tipo de cambio de 21.32
10:25 AM 14/09/2020


A pesar de la crisis por el Covid-19, el envío de remesas a México continúa en ascenso y julio es muestra de ello, ya que registró un incremento de 7.23 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

En conferencia, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, detalló que en julio se enviaron 3 mil 532 millones de dólares, cifra que representa 23.58 por ciento más que la reportada en 2018.

“Sigue creciendo el esfuerzo de nuestros paisanos y paisanas, quienes envían estos recursos a papá y mamá aquí en México, principalmente”, comentó.

Indicó además que el promedio de envío de remesas en efectivo oscila en los 300 dólares y es ULink la mejor opción, ya que entrega 6 mil 393 pesos por los 300 dólares, además no cobra comisión y el promedio de tipo de cambio fue de 21.33 pesos.

En este sentido, Ricardo Sheffield comentó que la opción menos viable para esta transacción es Western Union, ya que por los 300 dólares da 6 mil 83.63 pesos, cobra una comisión de 8 dólares y el tipo de cambio es de 20.83 unidades por dólar.

En lo que se refiere a depósitos en cuenta, el titular de la Profeco comentó que la mejor opción es Ria Money Transfers, que ofrece 6 mil 396 pesos por los 300 dólares, con un tipo de cambio de 21.32 y no cobra comisión; en tanto, Moneygram no es una opción buena.

Fuente: Excélsior


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"