Determinante el tercer año Legislativo para blindar a Michoacán de la crisis sanitaria y económica

Durante la sesión solemne por el arranque del Tercer Año Legislativo, recalcó la necesidad urgente de crear leyes, programas e instituciones sólidas y persistentes, capaces de ayudar a la ciudadanía
11:20 AM 16/09/2020


Morelia, Mich., a 16 de septiembre del 2020.-La actual pandemia sanitaria ha dejado en evidencia, la fragilidad de los gobiernos y la vulnerabilidad generalizada de la sociedad, situación por la que se requiere reforzar e incrementar los trabajos parlamentarios en la recta final de la 74 Legislatura, para no perder el tercer año de labores, subrayó el Diputado Independiente Javier Paredes Andrade.

Durante la sesión solemne por el arranque del Tercer Año Legislativo, recalcó la necesidad urgente de crear leyes, programas e instituciones sólidas y persistentes, capaces de ayudar a la ciudadanía a encontrar caminos que garanticen la salud pública, el desarrollo y restablecimiento de la economía y la tranquilidad social.

Al emitir su pronunciamiento a nombre de la Representación Parlamentaria, Paredes Andrade, recordó a las víctimas del 15 de septiembre del 2008, como uno de los capítulos más oscuros y condenables de Michoacán y llamó a utilizar esa herida como un motivo para trabajar en el combate a la inseguridad y con ello evitar que se repitan este tipo de acontecimientos.

En la vuelta final de la 74 Legislatura, Paredes Andrade llamó a calendarizar objetivos precisos para aprovechar el tiempo que resta, frente a las grandes complejidades existentes a nivel mundial.

“Y hasta ahora, ninguno de los desafíos con los que se está cerrando el año 2020 parece tener una salida fácil para el año próximo. No sólo porque son de suyo muy complejos, sino porque el país ha venido perdiendo poco a poco la capacidad de responder”, recalcó.

El Legislador Independiente, hizo énfasis en señalar que se espera la peor crisis económica para el país en el último siglo y para contrarrestar sus efectos, el Parlamento Michoacano debe analizar a profundidad, la aprobación del Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, aunado a que el gobierno federal presentó una reducción de 5.5 por ciento de sus participaciones a los Estados de la República, cifra que alcanza los 108 mil millones de pesos.

“Cuesta imaginar un escenario público más complicado: mientras la economía se siga desplomando, seguirán desapareciendo las fuentes de ingreso de millones de personas. Desesperada por la falta de opciones para sufragar el gasto familiar, mucha gente sale a trabajar y multiplica los contagios del Covid-19, de modo que ya estamos en la lista de países que no han podido lidiar con la pandemia y seguimos corriendo el riesgo de ver rebasado el sistema de salud”, alertó Paredes Andrade.


Analizó que la violencia no surge por generación espontánea, sino por falta de opciones económicas, por una desigualdad abusiva y agraviante y por el predominio de la ambición sobre la razón.

El Diputado Independiente, indicó que ante los problemas actuales, para el cierre del presente año y las dos terceras partes del 2021, periodo en el que estará en funciones la 74 Legislatura, es determinante la productividad y eficiencia parlamentaria y lanzó un llamado a todos los actores públicos a actuar con congruencia y no distraerse en el Proceso Electoral 2020-2021, para no desviar los recursos públicos.

Por lo anterior, subrayó que la presente Legislatura tiene la oportunidad histórica de romper con el famoso Tercer Año Perdido de congresos pasados, porque la situación sanitaria, de inseguridad y de necesidades básicas comprometen a los diputados a no soltar las riendas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Michoacán avanza firme de la mano de Claudia Sheinbaum: Reyes Galindo
Señaló que desde su trinchera el GPPT impulsará las acciones necesarias para que el Plan México se fortalezca.
Somos Nuestra Memoria
Lo qué el estrés le ha hecho a mi cuerpo.
Más de un millón 200 mil estudiantes tienen mejores oportunidades: SEE
A través de apoyos y programas estatales y federales.
Listos, proyectos seleccionados en Programa de Presupuesto Participativo 2025
Con gran éxito, fueron seleccionados los proyectos con el mayor número de votos dentro del Programa de Presupuesto Participativo 2025.
Gobierno de Morelia, realizó mantenimiento en la Avenida Solidaridad-Parque Lineal
Dichas actividades de mantenimiento y preservación, se vienen realizando con la finalidad de mantener limpia y verde la ciudad, así como sus espacios públicos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"