INE frena renovación de dirigencia nacional de Morena

Las encuestadoras propusieron al INE realizar una encuesta de reconocimiento para realizar el ejercicio final entre máximo seis candidatos para cada cargo, con el argumento de que esto fortalece
11:46 AM 18/09/2020


El Instituto Nacional Electoral (INE) frenó el proceso de renovación de la presidencia y secretaría de Morena, tras la resolución del Tribunal Electoral para que explique cómo garantizará la paridad de género y justifique la encuesta de reconocimiento que elegirá a los seis más populares, la cual debió comenzar ayer.

De acuerdo al calendario aprobado por el Consejo General del INE, del 16 al 22 se realizaría la encuesta de reconocimiento entre la totalidad de las candidaturas aprobadas, es decir, 35 para la dirigencia y 36 para la secretaría general, con la que obtendrían como máximo a los seis que los militantes ubican con mayor facilidad, los cuales, serían quienes participarían en la encuesta abierta del 26 de septiembre al 02 de octubre.

Pero luego de que este martes la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE modificar algunos puntos de la convocatoria, principalmente el garantizar la paridad de género y explicar la necesidad de realizar dos encuestas y no solo una como indica la convocatoria, el proceso se detuvo hasta no tener certeza de si lo aprueban los magistrados.

Confirmaron que los consejeros acordaron con las encuestadoras parar el proceso hasta no responder al TEPJF y éste determine si avala o no la encuesta de reconocimiento.

Aunque la resolución se dio este martes por la noche, el INE fue notificado este jueves a las 11:00 horas, por lo que tiene hasta el domingo para responder, es decir, habrá perdido hasta ese momento, al menos cinco días de los 45 que se les otorgaron, más los que se acumulen hasta que la Sala Superior resuelva.

Las encuestadoras propusieron al INE realizar una encuesta de reconocimiento para realizar el ejercicio final entre máximo seis candidatos para cada cargo, con el argumento de que esto fortalece la certeza y la calidad del voto; sin embargo, los magistrados -con el voto en contra de Janine Otálora, Reyes Mondragón e Indalfer Infante- coincidieron en que el INE no pensó por sí mismo y se limitó a transcribir recomendaciones sin una justificación jurídica.

Fuente: Milenio


El Diario Visión
COMENTARIOS
Dayana Pérez Mendoza, reitera su compromiso con el bienestar de las mujeres
La presidenta municipal de Santa Clara del Cobre, asistió a la presentación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres Michoacanas.
Gobierno Municipal y Aiemac, firman convenio para favorecer el empleo en Morelia
Vacantes serán expuestas en plataforma https://bolsadetrabajo.morelia.gob.mx
Refrenda Belinda Iturbide compromiso con las mujeres indígenas
El papel de la mujer indígena, refirió Belinda Iturbide, “es esencial en la preservación de nuestras raíces, lenguas y cosmovisiones ancestrales, y como hija de campesinos y primera mujer presidenta municipal de Puruándiro, entiendo profundamente.
Confirma Bedolla tercera visita de Sheinbaum a Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará el próximo viernes y sábado su tercera visita a Michoacán.
Entrega Dayana Pérez Mendoza,  sillas de ruedas y bastones a grupos vulnerables
La alcaldesa, impulsa un gobierno municipal inclusivo con los sectores más desprotegidos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"