Impulsa Arturo Hernández medidas económicas para lograr una nueva realidad para las familias

El no cobro del servicio de agua potable en los próximos cuatro meses a la ciudadanía, en los ayuntamientos que así lo determinan.
06:08 PM 23/09/2020


Morelia, Mich., 23 de septiembre de 2020 .- Ante la situación económica que enfrentan las familias michoacanas originada por la contingencia sanitaria por el COVID19 y la falta de estrategias del gobierno federal, el Pleno del Congreso del estado, aprobó diversas iniciativas impulsadas por el diputado local, Arturo Hernández Vázquez relacionadas con multas y recargos para motocilistas, para los contribuyentes que no hayan sido notificados y la posibilidad de que los ayuntamientos, que así lo determinen, prorroguen el pago del servicio del agua potable.

“Estas iniciativas contribuyen de manera directa a nuestras familias, en estos momentos es cuando más se requiere que nuestro trabajo se traduzca en beneficio para los michoacanos, para la economía, porque esta crisis apenas está iniciando y debemos de ser solidarios”, señaló.

Con el respaldo de los diputados locales, de septiembre a diciembre, los propietarios de motocicletas no pagarán adeudos o recargos de ejercicios fiscales anteriores, con lo que se le dará orden y regularización al padrón vehicular de más de 215 mil 800 unidades, certeza y seguridad a la ciudadanía, pero, sobre todo, se apoyará la economía en el momento más complicado en el estado.

“Con un pago de 803 pesos, los propietarios contarán con el engomado y las placas actualizadas al 2020, este es un apoyo para las familias michoacanas, para el gobierno estatal y para reducir los índices delictivos”, señaló Arturo Hernández.

En tribuna, Arturo Hernández solicitó el apoyo de los legisladores y los ayuntamientos ante el panorama que se vislumbra, por lo que agradeció la aprobación para fortalecer, en términos de ley, la posibilidad de que los ayuntamientos, que así lo determinen, prorroguen el pago del agua potable, así como armonizar los códigos fiscales municipales y el estado, con la legislación federal, sin invadir las atribuciones de las administraciones, para que en caso de que los contribuyentes no sean notificados sobre el pago de servicios, no sean obligados a pagar multas o recargos.

““Estos son temas que nos urgen, ya que en estos momentos de la pandemia apoyaremos a través de mecanismos legales, la economía de los michoacanos de manera directa, siendo solidarios con los ayuntamientos y con los ciudadanos para sobrellevar esta situación”, indicó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Inicia Feria Universitaria del Libro de Ciencias y Humanidades de la UMSNH, abierta a todo público
La actividad académica concluirá el próximo 3 de abril en el jardín del Instituto de Investigaciones Históricas.
Impulsa Reyes Galindo trabajo territorial del PT en Michoacán a través de Congresos municipales
El diputado reconoció que las y los petistas están más unidos que nunca.
Realiza Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Foro “Zoolidaridad, un mundo para todos”
A fin de concientizar sobre la importancia de la iniciativa de Ley para prohibir la tauromaquia en Michoacán, que se votará ante el Pleno en sesión ordinaria el día de mañana, la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, realizó el foro "
Instala Alfonso Martínez un Punto Naranja en el CAM
Estas herramientas atienden la violencia de género.
UMSNH realizará curso para presentar examen de ingreso a las áreas de Ciencias de la Salud
El taller será en modalidad virtual, sabatina e inicia el próximo 5 de abril; inscripciones abiertas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"