Cumple Instituto de Metalúrgicas 39 años de su fundación

En representación de la planta docente, Sandra Bibriesca Vásquez, destacó como principales logros del instituto los programas de posgrados que están nacionalmente acreditados.
08:22 PM 14/12/2011


Morelia, Mich; 14 de diciembre de 2011.- Al celebrar el 39 aniversario de la fundación del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, (UMSNH) el secretario General, Egberto Bedolla Becerril, en representación del rector Salvador Jara Guerrero, destacó el esfuerzo que se ha realizado en este instituto que fue el primero que existió en la Máxima Casa de Estudios. El funcionario universitario destacó los logros que a lo largo de estos treinta y nueve años han alcanzado de manera conjunta quienes han integrado este Instituto de investigaciones, -iniciado por Santiago Cendejas, cuya memoria se recordó en esta ceremonia-, y que ahora ofrece resultados que están a la vista y no se pueden soslayar. Fue también el primero que en iniciar con maestría y doctorados, y no obstante que han sido muchos obstáculos lo que han tenido que sortear, hoy los estudios de posgrados son mejor reconocidos y sitúan como líder nacional a la Universidad Michoacana. En este tenor, Egberto Bedolla los invitó para seguir trabajando, sobre todo en la vinculación con las empresas, e hizo hincapié en que existe la necesidad de que el Instituto se relacione más con el sector productivo. Por ello, destacó la importancia de aprovechar la infraestructura con la que cuenta ahora la Universidad en otros municipios como el campus de Lázaro Cárdenas, donde se podría iniciar con diplomados y las maestrías profesionalizantes. Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Carlos Alberto León Patiño, destacó que actualmente se cuenta con la colaboración de 32 profesores, 28 de los cuales forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y estudiantes que gracias a los apoyos de beca mixta se encuentran realizando estudios en el extranjero. Precisó que cada año, a través de los programas de movilidad, se logra que diez estudiantes en promedio hagan uso de intercambios en centros nacionales. De igual forma, precisó que queda pendiente la firma de un convenio con el Tecnológico de Morelia, mismo que se espera llevar a cabo para el primer mes del año que entra. Reconoció que a través de estos años han realizado un trabajo de investigación con mucho esfuerzo, debido a los bajos recursos que se tienen, por lo que solicitaron a través de las autoridades se pueda contar con más apoyos dado que a la fecha han logrado proyectos por medio del Programa Integral de Fortalecimiento Interinstitucional, (PIFI) el cual, no está hecho para la investigación . Subrayó que si bien es cierto, se ha mencionado que este ha sido uno de los años en los que se han tenido más clases, también es cierto que a la investigación le cuesta mucho dinero sobre todo para la investigación experimental, un solo día que no haya clases, por lo que como investigadores y estudiantes en formación solicitaron que se haga lo necesario para lograr que la Universidad Michoacana trabaje todos los días del año escolar.

En representación de la planta docente, Sandra Bibriesca Vásquez, destacó como principales logros del instituto los programas de posgrados que están nacionalmente acreditados, así como el alto nivel académico de la planta de profesores; innovación en investigación científica y desarrollo tecnológico e incremento de las publicaciones científicas.

Estuvieron también presentes durante el acto conmemorativo el Coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Luis Manuel Villaseñor; el Coordinador de Estudios de Posgrado, Medardo Serna González; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Crisanto Mendoza; el Director del Instituto Tecnológico de Morelia, Ignacio López Valdovinos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Incendio en el Cerro de Jicalan
Un voraz incendio ha estado azotando el cerro de Jicalan durante más de cinco horas, afectando la zona a la altura del Fraccionamiento San Pablo.
Concierto gratuito por el Día de la Niñez
Este 30 de abril a las 18:00 horas, el Museo del Estado recibirá al Proyecto Raíces con el recital “Sonidos de Latinoamérica”.
Premian las mejores piezas del Concurso  la Cultura Náhuatl
En la edición 36 del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, celebrado en la localidad de Maruata, se entregaron 120 mil pesos, repartidos en las mejores 28 piezas en las ramas de textil, fibras vegetales, talla en madera
Feria de la Niñez del DIF Morelia, abarrota la unidad deportiva de Ciudad Jardín
También festejaron a niñas y niños de la colonia Eduardo Ruiz.
Alegría y diversión lleva gobierno de Alfonso Martínez a niñas y niños de Morelia
Comienza la Feria de la Niñez; se visitarán las 14 tenencias y 26 colonias.
Derechos Reservados "El Diario Visión"