Chihuahua y los Raramuris

Es interesante ver como la CNC le echa todas las culpas a la federación, pero por supuesto que no es del todo cierto.
07:06 PM 17/01/2012


Resulta difícil analizar la información generada entorno al presunto suicidio colectivo de indígenas Raramuris en Chihuahua. Por ello con el permiso del autor, transcribo el posicionamiento de un apreciado amigo, el periodista Edgar Peinado, conductor de un noticiero televisivo en Chihuahua y reportero de toda la vida en aquella ciudad:

“El suicidio colectivo de Raramuris. El pasado fin de semana de nueva cuenta se puso de manifiesto el poder de las redes sociales; pero ahora no fue un personaje político el que sufrió los tweets, o el Facebook, fue más bien una situación, desde hace tiempo se maneja que la sequía que vive buena parte del país y de manera muy remarcada la sierra de Chihuahua, los cultivos de autoconsumo de buena parte de los habitantes de la región serrana, se perdieron, lo que condena a esta gente a tener que comprar adquirir los principales alimentos que consumirán hasta después del próximo periodo de lluvias, es decir meses más tarde cuando sea tiempo de la cosecha.


Es interesante ver como la CNC le echa todas las culpas a la federación, pero por supuesto que no es del todo cierto; la política electoral comienza a empañar los hechos de nuestro país, y esto seguirá cada vez más acuciante. Es importante que un problema tan serio, tan profundo como es la hambruna de la región serrana se vea con una óptica clara, con soluciones reales y no con politiquerías que en nada ayudan a nuestros hermanos raramuris…guarojios…tepehuanos…o pimas.


Decir que se privaron de la existencia medio centenar de raramuris, por causa del hambre no abona nada nuevo, se antoja como el cuento “el lobo…el lobo”, y en fechas próximas cunado haga crisis la hambruna nadie querrá cooperar, ya que será un cuento pasado; es cierto la situación es crítica, al menos siete personas han muerto por desnutrición asi puestas en el Certificado de Defunción con todas sus letras, no queremos que haya ocho…ni nueve…ni una persona más de ninguna etnia de la región serrana debe de perder la vida en pleno siglo XXI por desnutrición; dejar el problema en manos del gobierno (federal, estatal, municipal) es tener muy poca m…adera de mexicano, como sociedad debemos de hacer algo. No, no se han suicidado medio centenar de raramuris, ni se ha estrangulado cinco más por falta de alimentos, cuando las etnias serranas se sienten amenazadas por la violencia, por el hambre, no se privan de la existencia: emigran a las urbes, esto también es dramático, es triste desarraigados viven del apoyo social, sin la posibilidad de poder vivir en su propio terreno, y sumidos en una triste situación. No, el amarillismo no ayuda, ni el sensacionalismo…ayuda la solidaridad y decir la verdad.”


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"