Programa de SDUMA de formación ambiental reinició

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, se realizaron conferencias en centros escolares.
04:33 PM 27/01/2012


Morelia, Mich., 27 de enero de 2012.- En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, celebrado el pasado jueves 26, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SDUMA) del Ayuntamiento de Morelia, reinició su programa de Formación Ambiental 2012 con la realización de conferencias en escuelas y con recicladores del municipio a fin de fomentar el cuidado de nuestro entorno y alertar sobre los riesgos que para el ser humano, la flora y la fauna implica la contaminación.



Con el ánimo de promover una cultura ambiental, equipo del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Protección al Medio Ambiente de SDUMA, visitó los días 25 y 27 de enero la Escuela Primaria Libertad, el Instituto Latino de Morelia y el Colegio Fray Servando Teresa de Mier para ofrecer a más de 300 niños y niñas pláticas sobre los problemas ambientales del municipio, contaminación por pilas y especies en peligro de extinción.



Asimismo, el Departamento de Educación Ambiental a cargo de Carlos Salazar Tinoco, impartió una conferencia a la unión de recicladores RECICLAMICH sobre la biodiversidad del municipio el 26 de enero para crear conciencia acerca de la magnitud del problema de la contaminación y la importancia del cuidado al medio ambiente, los animales y la vida silvestre.



En el Colegio Fray Servando Teresa de Mier, Salazar Tinoco expuso ante infantes de preescolar y primer año de primaria acerca de los ecosistemas, el cuidado específico que necesitan y la relación vital que estos guardan con las ciudades, al ser los bosques, por ejemplo, pulmones que brindan aire limpio y capturan el agua de la lluvia, motivo por el que las distintas clases de contaminación impactan en el equilibrio ambiental.



De hecho, si un ecosistema se altera hay repercusiones directas en nuestra calidad de vida, otras especies animales se instalan en medios que no les corresponden, causan enfermedades y acaban con los animales de la región; mientras los seres humanos requieren cada vez más agua, comida, electricidad, medicamentos y recursos naturales; al tiempo que también se presentan fenómenos como el del calentamiento global, las inundaciones, huracanes y deshielo de los polos que cuestan muchas vidas anualmente.



Por ello, explicó el jefe del Departamento de Educación Ambiental, “para que la gente tenga más conciencia y lleve acciones a favor del Medio Ambiente, es importante platicar con los niños, explicarles la importancia de evitar en la medida de nuestras posibilidades todos estos problemas”.



La deforestación, la polución del aire, la caza excesiva y la pesca a gran escala, la tira y quema de basura, el tráfico en las ciudades, el ruido, que afecta los nervios y daña el sistema auditivo, son algunos de los problemas de los que Carlos Salazar se expresó ante los pequeños al recomendarles limpiar y mantener su entorno sano, respetar todas las formas de vida, no comprar animales silvestres ni liberar animales exóticos en el medio, consumir responsablemente y reciclar la basura.



Una de las niñas de preescolar asistentes a la charla dijo que los animales vivos son mejores, porque “muertos se ven muy tristes”, a lo que el ponente respondió instando a los infantes a cuidar sus mascotas y no comprar pollitos pintados de colores en el mercado, porque el plomo de la pintura les hace daño, “los animales también tienen derecho a ser felices y a vivir”, manifestó.



En el Instituto Latino de Morelia, ante un auditorio conformado por estudiantes de nivel secundaria, Salazar Tinoco alertó sobre los riesgos que por sus altos contenidos tóxicos implica para la salud el desecho irresponsable de las pilas, ya que tras producir alteraciones en la flora y la fauna al contaminar el agua y el aire, esos contenidos regresarían al ser humano a la hora de consumir alimentos de origen vegetal y animal.



De tal modo, el jefe del Departamento de Educación Ambiental afirmó que pocas veces los gobiernos y las empresas productoras de baterías se encargan de este problema tan delicado que en las personas suscita cambios de personalidad, pérdida de la visión y la coordinación, daños en el cerebro, los riñones, la sangre, los pulmones y padecimientos mentales; esto por su alto contenido de carbono, zinc, mercurio, níquel, manganeso, cadmio y monóxido de carbono.



La degradación de las pilas tarda entre 100 y 200 años, por lo que se recomienda evitar su uso en lo posible, con tecnologías más limpias como la energía solar o la de cuerda; pero en caso de hacerlo, es preferible usar pilas recargables que duran 300 o 500 veces más, no comprarlas sin conocer sus elementos y, una vez utilizadas, separarlas de otras pilas, cubrir sus cascos con cinta aislante para neutralizar sus componentes dañinos y depositarlas en contenedores especiales.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Dayana Pérez Mendoza, reitera su compromiso con el bienestar de las mujeres
La presidenta municipal de Santa Clara del Cobre, asistió a la presentación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres Michoacanas.
Gobierno Municipal y Aiemac, firman convenio para favorecer el empleo en Morelia
Vacantes serán expuestas en plataforma https://bolsadetrabajo.morelia.gob.mx
Refrenda Belinda Iturbide compromiso con las mujeres indígenas
El papel de la mujer indígena, refirió Belinda Iturbide, “es esencial en la preservación de nuestras raíces, lenguas y cosmovisiones ancestrales, y como hija de campesinos y primera mujer presidenta municipal de Puruándiro, entiendo profundamente.
Confirma Bedolla tercera visita de Sheinbaum a Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará el próximo viernes y sábado su tercera visita a Michoacán.
Entrega Dayana Pérez Mendoza,  sillas de ruedas y bastones a grupos vulnerables
La alcaldesa, impulsa un gobierno municipal inclusivo con los sectores más desprotegidos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"