En Zitácuaro: 1er Festival Internacional de la Mariposa Monarca

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia de su titular, Roberto Monroy García y del Presidente Municipal de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac Orihuela, se dieron a conocer los detalles
01:27 PM 09/11/2021


Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre de 2021.- Múltiples facetas que tiene el fenómeno migratorio de la mariposa monarca, se abordarán en un evento que se gesta en el municipio de Zitácuaro para el disfrute, la reflexión y la conservación de esa maravilla natural.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia de su titular, Roberto Monroy García y del Presidente Municipal de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac Orihuela, se dieron a conocer los detalles de la primera edición del Festival Internacional de la Mariposa Monarca, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre con un programa de actividades totalmente gratuitas.

El evento se desarrollará en tres sedes principales: la Casona de la Estación, el Teatro Juárez y la Plaza Cívica Benito Juárez, con actividades artísticas, académicas y culturales que expresan las tradiciones e identidad del territorio en el que cada año la Mariposa Monarca encuentra refugio invernal.

*12 de Noviembre*
18:00 horas. Iniciación étnica. Casona de la Estación y Ofrenda al árbol monumental. En el Teatro Juárez
19:00. Inauguración del Festival Internacional de la Mariposa Monarca
20:00. Concierto con Lucía Pulido, Ulises Martínez y Misha Marks.
*13 de Noviembre*
11:00. Taller de Diseño y Teñido de la Mariposa Monarca. Casona de la Estación
11:30. Conferencia magistral de la doctora Isabel Ramírez, sobre la Casa de Invierno de la Mariposa Monarca.
12:00. Taller de Expresión Corporal, en el Teatro Juárez.
18:00. Video danza “Tümü cosecha alas”. Explanada de la Casona
20:00. Concierto de la Sonora Dinamita. En el Jardín Central
*14 de Noviembre*
12:00. Concierto con Emanuel Solís. Casona de la Estación
13:00. Coro Acardenchado. Teatro Juárez
16:00. Carla Orellana. Casona de la Estación
17:00. Cantante Ruth Noemí
18:30. Video danza “Tümü cosecha alas”.

El Festival tiene por objeto la sana recreación aunada a la cosmovisión sobre el tema, concientización y divulgación científica sobre el fascinante insecto: su anatomía, su ciclo de vida, función ecológica, etc.

Toda la información se encuentra en las páginas de internet: @zitacuaroturismo y @coordinaciónMonarca


El Diario Visión
COMENTARIOS
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con diálogo y participación, se realizó “Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025”
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"