Festeja Tzintzuntzan su 9º Aniversario como Pueblo Mágico de México

Con una ceremonia prehispánica y muestra de su cultura, representativa de la región Lacustre, la antigua capital del imperio Purépecha celebró el 9º Aniversario de su Nombramiento como Pueblo Mágico de México.
02:31 PM 27/11/2021


Tzintzuntzan, Michoacán a 27 de noviembre de 2021.-* Con una ceremonia prehispánica y muestra de su cultura, representativa de la región Lacustre, la antigua capital del imperio Purépecha celebró el 9º Aniversario de su Nombramiento como Pueblo Mágico de México.

Al evento oficial que se llevó a cabo en el patio interior del Ex Convento Franciscano, el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García acudió con la representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Monroy García se pronunció por elevar la competitividad del destino en el ámbito turístico, con el ordenamiento de la imagen urbana, conservación del patrimonio, valoración de las expresiones culturales y fomento a la promoción.

Se comprometió a trabajar de la mano con las autoridades municipales y el Comité Ciudadano en el interés de rescatar el Muelle, e impulsar mejoras en la Plaza chica, Calzada de las Yácatas, imagen urbana.

Adelantó que se reunirá con el Gobernador del estado y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia para atender también el sitio arqueológico de Las Yácatas.

“Si logramos potenciar lo cotidiano de nosotros, la riqueza que tenemos cuidándola, promoviéndola, podemos hacer que se genere economía a partir del turismo”.

En el mismo lugar ofreció también el trabajo con el Ayuntamiento de Quiroga, la comunidad de Santa Fe de la Laguna, por un turismo que no sobre explote la capacidad y que respete lo que nuestro antepasados nos dejaron.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Reconocen empleados municipales trabajo de Alfonso Martínez a favor de Morelia
Asiste Presidente Municipal al acto cívico, para celebrar 53 años del SEMACM.
Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo
Participa diputada local en el Congreso de justicia restaurativa, organizado por la CEDH.
Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache
La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que las estadísticas demuestran que el problema está y sigue creciendo en nuestro país.
La cultura de paz y respeto a los derechos humanos, clave para el desarrollo: Xóchitl Ruiz
La sociedad requiere de acciones concretas que contribuyan a recuperar la seguridad, y paz en nuestro país.
Niñas y niños vivieron una feliz Feria de la Niñez en Santiago Undameo
Alrededor de 500 niñas y niños disfrutaron de esta actividad llevada a su tenencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"