Nazario Moreno, El " Pastor " de los Caballeros Templarios

Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, es considerado como uno de los siete principales líderes del cártel de Los Caballeros Templarios.
03:52 PM 09/03/2014


CIUDAD DE MÉXICO (EFE) — Se mostraba como un mesías preocupado por sus paisanos, pero a Nazario Moreno González, El Chayo, líder del grupo criminal denominado La Familia Michoacana, se le conocía más por invocar "justicia divina" contra el enemigo usando las balas de los rifles AK-47 de sus sicarios.

El capo nació el 8 de marzo de 1970; fue arrestado por primera vez en 1994 en McAllen, Texas. Se le detuvo temporalmente por introducir marihuana bajo las órdenes de Carlos Alberto Rosales, alias El Tísico, actualmente preso.

Posteriormente, en 2003, se le acusó de nuevo en el mismo lugar por narcotráfico, por lo que huyó a México, donde empezaría a construir su faceta de líder criminal pseudorreligioso.

Según diversas fuentes, ha adoctrinado en temas evangélicos a numerosos miembros de su organización, reclutados a través de clínicas que abrió, irónicamente, para tratar adicciones.

Una vez limpios, se les prohíbe consumir drogas y alcohol, y pasan a formar parte de La Familia Michoacana. Reuniones de oración y prácticas de tiro forman parte de su disciplina habitual.

El grupo dio un importante salto en la escala del contrabando de droga en 2004, a través de una alianza con el norteño y poderoso cártel del Golfo, operando en su nombre bajo el nombre de La Empresa.

Ofrecía préstamos a campesinos, empresas, escuelas e iglesias, y proporcionaba diversos apoyos sociales entre los más desfavorecidos. Ello, y su poder de fuego, le valió cierto respaldo entre los sectores populares de Michoacán, lo que le proporcionó al cártel una importante red de informantes y colaboradores, inclusive en las esferas política y policial.

La ruptura con los del Golfo sobrevino en 2006 por el deseo de los michoacanos de llevar su propio negocio ilegal, y la camaradería entre delincuentes se transformó en guerra abierta. Había nacido, como tal, La Familia.

Enfrentados violentamente desde entonces a Los Zetas —antes brazo armado del Golfo, hoy cártel independiente— y al grupo criminal de los hermanos Beltrán Leyva, la organización comandada por Moreno González mantiene vínculos con el cártel de Sinaloa y el de Tijuana.

En 2006, varios criminales lanzaron cinco cabezas sobre la pista de baile de un club nocturno, junto a este mensaje: "La Familia no mata por dinero, no mata mujeres, no mata a personas inocentes, sólo los que merecen morir. Sepan que esto es la justicia divina".

Tras una serie de desafíos al gobierno —que ofrecía una recompensa de 2.4 millones de dólares por El Chayo—, La Familia Michoacana sufrió en 2009 una serie de fuertes golpes de las fuerzas de seguridad.

El presidente Felipe Calderón, originario de Michoacán también, mandó al estado en agosto de 2009 miles de soldados y policías, en represalia por el asesinato de doce policías federales y la osadía pública del cártel.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Feria de la Niñez del DIF Morelia llegó al Boule, colonia Leandro Valle y Vicente Lombardo
El Boulevard se convirtió en espacio de convivencia y celebración para mil niñas y niños y sus familias.
Domingo invicto para los equipos de la UMSNH
Los representativos varoniles nicolaitas empataron y ganaron en su actividad de la Liga Municipal.
Feria de la Niñez llenó de sonrisas y alegría el Complejo Deportivo Bicentenario
Las y los niños disfrutaron de una gran variedad de actividades y sorpresas.
Sectur y Cinépolis se unen para promover a Michoacán en Estados Unidos
Ante 60 profesionales del turismo del país vecino.
¡Adiós vacaciones! Más de 900 mil alumnos regresan este lunes a clase
11 mil planteles de nivel básico vuelven a sus actividades educativas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"