La K’uinchekua

La K’uinchekua o fiesta purhépecha, estuvo llena de colorido, de olores y sabores, donde la música y la danza fue admirada y apreciada
11:16 PM 27/10/2014


URUAPAN, Mich.- La K’uinchekua o fiesta purhépecha, estuvo llena de colorido, de olores y sabores, donde la música y la danza fue admirada y apreciada por cientos de personas que además se deleitó con la riquísima cocina tradicional y las artesanías elaboradas por las manos mágicas de sus creadores. Uruapan fue el centro de reunión.

Una bebida espirituosa en un vaso natural de chile perón, un pico de gallo o una nieve de zarza de Ziracuaretiro o un exquisito y sabroso pan de Chilchota, fueron la delicia de los presentes. El churipo, corundas, atápakuas, mole, chile de molcajete con charales y tortillas a mano en un comal al fogón, no es ya solo comida de los dioses, también los mortales lo saboreamos.

Es una lástima que los alcaldes de los diez municipios participantes en este, el máximo evento cultural de la región, no hayan asistido, solamente el de Ziracuaretiro, Carlos Sandoval Portugal y su esposa. En el evento destacaron Eréndira Herrejón e Israel Rodríguez, de la Secretaría de Cultura del Estado.

También Araceli Martínez Méndez, regidora de cultura y turismo de Uruapan e Isaac Meraz Monroy, Jesús Ocampo y Ramón Guzmán, de la presidencia municipal; Eva Hernández Sosa y Jesús Padilla Sebastián, del municipio de Paracho; Hugo Martínez y Juana Rodríguez, de Chilchota; Jorge Sánchez de Nahuatzen, y el coordinador de la región 06, Pascual Galván Chuela, de Charapan.

La belleza y porte de las ireris de los barrios tradicionales de Uruapan le dio un toque especial; como nuestros ancestros, el evento inició con una ceremonia a los cuatro elementos fundamentales, el sol, el agua, la tierra y el aire, por parte de una danza que hizo una representación prehispánica.

En música y danzas, prácticamente participaron los triunfadores del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha de Zacán. La coordinación del evento estuvo a cargo de Román Campos Vargas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Concierto gratuito por el Día de la Niñez
Este 30 de abril a las 18:00 horas, el Museo del Estado recibirá al Proyecto Raíces con el recital “Sonidos de Latinoamérica”.
Premian las mejores piezas del Concurso  la Cultura Náhuatl
En la edición 36 del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, celebrado en la localidad de Maruata, se entregaron 120 mil pesos, repartidos en las mejores 28 piezas en las ramas de textil, fibras vegetales, talla en madera
Feria de la Niñez del DIF Morelia, abarrota la unidad deportiva de Ciudad Jardín
También festejaron a niñas y niños de la colonia Eduardo Ruiz.
Alegría y diversión lleva gobierno de Alfonso Martínez a niñas y niños de Morelia
Comienza la Feria de la Niñez; se visitarán las 14 tenencias y 26 colonias.
Congreso del Estado comprometido con la rendición de cuentas
Contraloría Interna capacita a funcionarios para la presentación de su declaración Patrimonial.
Derechos Reservados "El Diario Visión"