CEDH y CNDH capacitan en materia de trata de personas

De mayo de 2016 a la fecha se han capacitado 15 mil personas en distintas regiones del estado.
06:34 PM 31/07/2017


Morelia, Michoacán; 31 de julio de 2017. Con acciones de divulgación y capacitación la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) busca despertar el interés y participación de los ciudadanos para que denuncien los casos de trata de personas; así como generar una cultura de respeto a la dignidad humana.

En representación del Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano; el coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz, asistió a la Conferencia Magistral La Situación de la Trata de Personas en México y sus Causas Estructurales, que impartió Yuriria Álvarez Madrid, directora General del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Auditorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán (STJEM).

El funcionario dio a conocer que esta actividad forma parte de una serie de acciones que se han implementado a través del Comité Interinstitucional para la Atención del Delito de la Trata de Personas en Michoacán, del cual forma parte la CEDH, con la finalidad de sumar esfuerzos para atender este fenómeno que vulnera la dignidad de las personas.

Dijo que es una instrucción permanente del Presidente, atender de oficio las quejas que se pudieran presentar por este fenómeno; a la fecha el organismo tiene un registro de tres expedientes en trámite, derivado de los operativos implementados por las autoridades estatales y federales.

Es de mencionar que a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, se han atendido 15 mil personas en distintas partes de la entidad, a través de tareas de capacitación y divulgación sobre el tema, principalmente dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

Y a través de la firma del Convenio General de Colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) se estableció una Red de Promotores por la Paz, integrada por mil estudiantes, siendo el tema de la trata de personas prioritario en las labores que se desarrollan a través de esta vinculación.

En el mes de agosto del 2016 la CEDH implementó la Campaña contra la Trata de Personas en Michoacán a fin de informar, concientizar y sensibilizar a la población en general sobre este fenómeno.





El Diario Visión
COMENTARIOS
Elección judicial garantiza paridad de género: Fabiola Alanís
Difunde bondades de elección judicial en acercamiento con medios de comunicación de Uruapan.
Morena es represor: Alfonso Martínez
Acabaron con el legislativo, el judicial, las instituciones y ahora cancelan la libertad de expresión.
La construcción de la paz en Michoacán requiere justicia, diálogo y alternativas: Grecia Aguilar
Los medios alternos de solución de controversias para construir paz en Michoacán son claves, afirmó la diputada Grecia Aguilar Mercado, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local.
Santa Clara del Cobre enamora con orgullo en el Tianguis Artesanal de Uruapan 2025
Santa Clara del Cobre se lleva el 1er lugar en el desfile del Tianguis Artesanal.
IEM aprueba lineamientos para integrar paquetes electorales
Ambos documentos establecen los procedimientos que deberán seguir los comités distritales para preparar y entregar los materiales y documentación necesarios a las presidencias de las mesas directivas de casilla, garantizando orden y seguridad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"